descarga-1

Cimentaciones especiales

Cimentaciones de ascensores

¿Buscas una empresa de cimentaciones especiales? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Cimentaciones de Ascensores

En la inmensa mayoría de los casos, los proyectos de construcción de edificaciones involucran la creación de ascensores o elevadores, como se les conoce en algunos países de habla hispana. Especialmente en aquellos casos de edificaciones de muchos pisos de altura.

Como en todo proyecto de ingeniería, se hace fundamental la planificación inicial de las cimentaciones como base del sistema de transporte vertical del edificio. Siendo clave, para cumplir con todos los parámetros de seguridad e integrarlos con el resto de la estructura.

Para la construcción de un sistema de ascensores, el proyecto amerita iniciar por el desarrollo de sótanos, los cuales deben estar soportados por cimentaciones de ascensores a un nivel más bajo del suelo.

Si bien es variable en función de las condiciones del terreno en el que se construye una edificación determinada, podemos ejemplificar con un nivel de sótano situado a -2.14 seguido por sus respectivas cimentaciones de ascensores a -3.64.

Para asegurar la resistencia de las cimentaciones para ascensores, las columnas se empalman con vigas de arriostre. Para este caso, es recomendable el uso de cimentaciones de tipo piramidal truncada, el cual es muy utilizado gracias a que redistribuye los esfuerzos de compresión.

Cabe destacar que mientras mayor sea la altura, mejor será su capacidad de redistribuir los esfuerzos y necesitará mucho menos uso de acero en su parte inferior. En el armado de las cimentaciones se recomienda que el espaciado de barras sea de una distancia de 20 a 30 cm.

A partir del muro de ascensor bajan cargas que generan esfuerzos variables, es por ello que la cimentación en esta área es hueca, permitiéndole así cumplir con su propósito. Sin embargo, esta variación hace necesario el uso de acero superior e inferior.

Por sus características especiales, es muy difícil arreglar los errores que puedan llegar a cometerse durante la elaboración de las cimentaciones de ascensores, especialmente cuando se detectan luego de tener estructura sobre ellas. Se recomienda máxima atención a esta fase.

Armado del ascensor

Las cimentaciones del elevador se componen de aceros longitudinales viniendo de arriba hacia abajo, con tres caras que varían en su espesor. Tomaremos como ejemplo el uso de 0,15 metros en dos de las caras y 0,20 metros en su tercera cara, debido a que recibe una mayor carga.

Para garantizar que las cimentaciones de ascensores y su foso o sótano, cuenten con la máxima resistencia para soportar las cargas, existen una serie de parámetros importantes que rigen la norma de construcción de la obra.

Entre ellos, el cálculo estructural en base al uso de hormigón de resistencia a 28 días de 20 MPa y con el esfuerzo mínimo de fluencia de acero fy = 500 MPa. Considera que los empalmes entre barras no deberán ser menores a 48 veces el diámetro de las barras a empalmar.

Recubrimiento libre al refuerzo longitudinal en vigas y columnas = 3.5 cm, recubrimiento libre en losas = 2 cm y recubrimiento libre en zapatas y elementos en contacto con el suelo = 6 cm.

En el caso de las columnas, el espaciamiento de estribos cerca entre las caras de las losas debe ser de 7.5 cm, acomodados desde la losa hasta 50 cm, hacia el centro de la columna. Mientras que las vigas del empalme de barras inferiores en las columnas son variables.

Conclusiones

El proceso de diseño y construcción de cimentaciones para ascensores, es complejo, debido a que involucra una serie de cuidados que garantizan el correcto funcionamiento y por sobre todo la seguridad de un área con variaciones de cargas constantes.

Habitualmente se utilizan los micropilotes para la cimentación de ascensores, sin embargo, deben cumplirse ciertas condiciones en el terreno, por su capacidad portante, disponibilidad de espacio o si se trata de una construcción preexistente.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de cimentaciones especiales de referencia.