descarga-1

Cimentaciones especiales

Cimentaciones para grúas

¿Buscas una empresa de cimentaciones especiales? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Cimentaciones de Grúas

El diseño de las cimentaciones de grúas no es una tarea fácil, ya que implica riesgos de seguridad que deben neutralizarse durante el transcurso de su servicio. Al hacerlo, el equipo encargado de su diseño, debe nutrirse con conocimientos técnicos para garantizar su seguridad.

El conocimiento técnico implica al menos, el principio básico sobre cómo será el enfoque de diseño. Es importante tener en claro, las características de las partes de la grúa, para poder tomar todas las medidas necesarias para la construcción de las cimentaciones.

Aspectos a considerar previo al diseño de cimentación

Para comenzar la planificación de las cimentaciones de grúas, el diseñador debe reunir todos los datos necesarios para el proyecto. Se debe identificar el nombre del modelo de la grúa que se utilizará en la construcción y sus datos técnicos.

Cada modelo de grúa y sus datos difieren entre sí, por lo cual, es mejor verificar el modelo a utilizar antes de dar inicio. Los datos técnicos de la grúa le proporcionarán información importante, como la altura de la grúa torre, la longitud del brazo, las dimensiones de las patas.

También debes tomar en consideración otros factores de la grúa tales como el espacio y más importante aún, las cargas o reacciones de la base.

Aspectos a considerar previo al diseño de cimentación

En la fase de diseño de las cimentaciones de grúas, también deben considerarse las reacciones en la base de la grúa, como, por ejemplo, el máximo de peso en servicio o cuando la grúa está operativa y fuera de servicio. También, cuando la grúa está en reposo.

Las reacciones de la grúa sobre la base incluyen, el momento de torsión, el momento de diseño en las direcciones X y Y, las fuerzas horizontales y las reacciones verticales. Ten en cuenta que las reacciones en la base difieren cuando sus patas están incrustadas en los cimientos o cuando se usa un contrapeso.

Luego es necesario realizar la asignación de casos de carga, deben considerarse en los cálculos. Estas reacciones deben aplicarse en todas las ubicaciones posibles o casos de carga, tanto cuando la grúa está en reposo y durante las operaciones.

Los casos de carga en orientaciones ortogonales y diagonales, deben aplicarse en los cálculos. Las ubicaciones de las reacciones deben rotarse en todas las posiciones posibles, aunque el nivel crítico se alcanza a 45 grados.

Diseños de las cimentaciones para grúas

En la fase de diseño, la base de la grúa debe asumirse como una grúa independiente. Esto es para asegurar que todas las reacciones y momentos sean soportados por la fundación misma. El diseñador puede usar cualquiera de los tipos de bases disponibles.

Pero la base más común para usar es, la base aislada. Una base de tapa de pilote también es aplicable dependiendo de la característica del suelo. En algunos casos, las patas de las grúas se echan junto con los cimientos de la balsa o la balsa sobre pilotes.

Independientemente del tipo de base que se use, debe diseñarse y revisarse de acuerdo con las siguientes comprobaciones de diseño.

Luego corresponde la verificación de la extracción, Para las patas de la grúa incrustadas en la base, el mástil de la grúa se ancla con cuatro patas. Por lo tanto, se desarrollará una fuerza de tensión y se someterá a cargas de tracción.

A este respecto, dicha cantidad de fuerza de tensión debe resistirse a través del diseño de extracción de hormigón. Para evitar que ocurran fallas de tensión y carga de corte , debe diseñarse de acuerdo con el código establecido para cimentaciones de grúas.

Verificación del ancho de grietas

Cuando la base se somete a presión hidrostática, se requiere una verificación del ancho de la grieta. Aunque los trabajos de desagüe estén presentes, el diseñador debe tener en cuenta el peor de los casos cuando los trabajos de desagüe ya no son necesarios.

El ancho de la grieta para la losa de las cimentaciones de grúas, se puede evaluar mediante los anchos de grietas en la dirección X y Y del refuerzo. Revisando la superficie superior e inferior de la base.

El ancho de grieta permitido para la parte superior e inferior de los cimientos para grúas, es de 0.3 mm.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de cimentaciones especiales de referencia.