descarga-1

Cimentaciones especiales

Cimentaciones especiales Cantabria

¿Buscas una empresa de cimentaciones especiales? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Cimentaciones Especiales Cantabria

Cuando nos referimos a las cimentaciones especiales, sin darnos cuenta estamos hablando de una de las técnicas más antiguas utilizadas por el hombre, como solución para superar las dificultades que aun hoy se presentan para la construcción sobre suelos húmedos.

Si nos situamos geográficamente en Cantabria las cimentaciones especiales están presentes en muchas estructuras de gran importancia histórica, representadas a través de los pilotes. En sus inicios, los pilotes eran fabricados en madera, estando limitados por su grosor.

Con la llegada del desarrollo industrial a Santander y Torrelavega, los pilotes evolucionan hacia el concreto, siendo capaces de soportar mayores tensiones y compresiones.  Posteriormente también se utilizó el acero, dando mayor resistencia y maniobrabilidad.

El paso de las décadas fue dando lugar a diversos tipos de cimentaciones especiales, adaptados a cada una de las necesidades de los suelos, permitiendo desarrollar estructuras capaces de perdurar en el tiempo y desafiando cada vez más la capacidad de los ingenieros.

El ejemplo más conocidos y antiguos del uso técnicas de cimentaciones profundas, es la ciudad de Venecia en Italia, la cual fue construida en el delta del rio Po, caracterizado por ser pantanoso, para lo cual fueron utilizados pilotes de madera. 

Cuando y porque se deben utilizar

Comencemos por definir a las cimentaciones especiales, también conocidas como profundas. se trata de aquellos elementos encargados de realizar la transmisión de cargas de una estructura, dirigiéndola a capas o estratos más profundos del subsuelo.

De este modo, se hace posible evitar el desplante a nivel superficial en suelos con poca capacidad de carga, así como también, en terrenos altamente propensos a deformarse.

Pero ¿Cómo podemos determinar cuándo debemos hacer uso de cimentaciones especiales para construir en Cantabria? Para ello debemos considerar múltiples factores, los cuales detallaremos, a continuación.

Por ejemplo, antes de comenzar un proyecto en Santander, deberás verificar las características de los estratos superiores de suelo, a fin de determinar si son altamente compresibles o de reducida capacidad de carga. 

Las cimentaciones especiales en Cantabria se utilizan además cuando se necesita mejorar el comportamiento de cimentación, en aquellas estructuras que están sujetas a una carga lateral. Puede tratarse de edificios altos con cargas anti sismo, viento o de estructuras de retención.

Pueden emplearse en suelos superficiales con características de inestabilidad, siempre y cuando la cimentación profunda, se extienda más allá de la llamada zona activa de expansión o de posibles variaciones en el contenido del agua.

Las cimentaciones profundas se utilizan además para soportar las fuerzas de levantamiento, en estructuras tales como torres de transmisión, losas de cimentación y torres de transmisión.

Además, funcionan muy bien para evitar la pérdida de capacidad de carga de pilas y de los estribos de puentes, por socavación del suelo en su superficie.

Aspectos a considerar

En el diseño de cimentaciones especiales en Cantabria, debe tomarse en consideración diversos aspectos, para asegurar la calidad de la obra a ejecutar.

En principio, las características del subsuelo, para lo cual se emplean los diversos métodos de exploración y de muestreo del subsuelo. Seguidamente, debe realizarse una asignación de parámetros en cuanto a la resistencia de los suelos, a fin de determinar su verdadera capacidad.

Deben aplicarse diversos métodos teóricos, siendo válidos además los de naturaleza empírica, para la predicción de la capacidad de carga y los asentamientos. Influyen también las condiciones de las cargas impuestas por la estructura, tales como la carga lateral y la vertical.

Durante el diseño de cimentaciones profundas debe considerarse el proceso de colocación del cimiento y la resistencia estructural del mismo, hacia las cargas previstas y también a la corrosión. 

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de cimentaciones especiales de referencia.