Existen diversos tipos de cimentaciones especiales o profundas, en toda la comunidad valenciana y en especial en Castellón, haciéndose frecuente el uso de estas en el desarrollo de nuevos proyectos arquitectónicos.
De allí la importancia de conocer a profundidad, el uso de técnicas que permitan el buen desarrollo de la obra, en condiciones que garanticen la seguridad del proyecto, con el mejor aprovechamiento de los recursos técnicos, materiales y humanos disponibles.
Existen diversas técnicas, siendo los muros pantalla, uno de los tipos de cimentaciones especiales más utilizadas en Castellón.
¿Qué son los muros pantalla?
Por muros pantallas nos referimos, a uno de los tipos de cimentaciones especiales presentes en Castellón, utilizado como elemento de contención de tierras, principalmente para excavaciones verticales, con el objetivo de conseguir la estabilidad requerida en una obra.
En aquellos proyectos en donde el terreno o las edificaciones cimentadas situadas en las inmediaciones de la obra en construcción, no son estables, se recurre a los muros pantalla, para garantizar la resistencia del terreno, eliminando filtraciones de agua, entre otras debilidades.
Los muros pantalla se construyen partiendo desde la superficie del terreno previo a la realización de la excavación, siendo sometidos a esfuerzos de flexión. En caso de que la excavación se ejecute por debajo del nivel freático, se necesitará realizar una impermeabilización.
La pantalla cumple una función estructural en la contención de tierras, así como en la impermeabilización del vaso. Sin embargo, no puede considerarse como un elemento terminado, ni completamente impermeable, debido a las características del material.
En Castellón las cimentaciones especiales de las pantallas, requieren que se cumplan con una serie de condiciones esenciales, como lo son; alcanzan una profundidad bajo el fondo de excavación proporcional en relación con la altura libre de la pantalla.
Otra característica tiene que ver con el empotramiento de la pantalla en el terreno, situado por debajo del fondo de la excavación, siendo indispensable para su estabilidad. El propio peso de la pantalla resulta ser un factor de influencia escaso o incluso, casi nulo.
Se trata de estructuras que son flexibles y capaces de resistir los empujes del suelo, gracias a su capacidad de deformarse. Frecuentemente, las pantallas pueden requerir de sujeción en uno o en varios puntos de su altura libre.
También este tipo de cimentación profunda generalmente necesitan del empotramiento en el terreno, a nivel inferior al de excavación, ya sea por resistencia o por estabilidad. Con el objetivo de impedir deformaciones excesivas, tanto a nivel horizontal como vertical.
Problemas frecuentes
En la ejecución de cimentaciones especiales de tipo muros pantalla, es muy común que se presenten fisuras o grietas, dando lugar a filtraciones de agua, lo que se traduce en síntomas importantes de la existencia de fallas, y por lo tanto deben tenerse muy en cuenta.
Las cimentaciones de este tipo transmiten tensiones muy fuertes, dando lugar a deformaciones del terreno, las cuales se traducen en asientos, así como en desplazamientos horizontales y también de giros estructurales, factores que pueden causar daños más severos.
Los fallos de cimentación se originan como consecuencia de la interacción existente entre el terreno y de la cimentación especial como tal, ocasionando daños de diversa índole. Esto se debe principalmente a la existencia de defectos de proyecto.
Algunas de las principales causas derivadas del proyecto son; la escasa información geológica y geotécnica, los defectos en la evaluación del terreno, la infravaloración del riesgo geotécnico, ignorar las condiciones del entorno y falta de documentación de los detalles constructivos.
Recuerda que la planificación y ejecución de cimentaciones especiales en Castellón exigen de amplia experiencia y conocimiento académico para este campo tan especializado. Siendo imprescindible además contar con un personal cualificado y experimentado en el área.