Los pilotes helicoidales
Los pilotes helicoidales se instalan con un compresor que se adapta al diámetros del mismo. Cuando se hincan, no se realiza ninguna excavación previa, tampoco se usa hormigón en este proceso. Sin embargo, el acero es un material con menos costes para el medio ambiente y muy resistente ante las circunstancias del suelo y con muy buena capacidad portante de las cargas.
Otra ventaja muy importante es que se pueden desatornillar cuando se ha terminado la vida útil de la casa, lo que ayuda al reciclaje y reutilización. En este caso, el terreno puede regenerarse con mayor facilidad porque no ha sufrido tantas intervenciones.
Los pilotes helicoidales son compatibles con muchos terrenos, incluso los que presentan dificultades como nivel freático o poca capacidad de carga. En los suelos que tienen pendientes muy pronunciadas, también son una muy buena solución. Tiene una cubierta de polietileno, lo que les permite resistir grandes desplazamientos de terreno.
Debido a que las profundidades del terreno pueden variar mucho, los fabricantes cuentan con la posibilidad de hacer pilotes sucesivos para llegar hasta la profundidad deseada del terreno.
Estas instalaciones se pueden realizar en casi cualquier condición climática porque se pueden cubrir con una capa galvanizada para evitar la corrosión.