En una ciudad como Pontevedra, es muy posible que las obras de ingeniería civil tengan que hacer uso de cimentaciones especiales Pontevedra. Las cimentaciones subterráneas son cada vez más importantes en la tarea de aprovechamiento del espacio. Sin embargo, las excavaciones profundas pueden resultar complicadas.
En una ciudad como Pontevedra, se puede hacer una cimentación especial con paraguas de micropilotes. Esta es una técnica bastante estética y funcional. Cumple con su misión de sostener la superficie superior y minimiza las deformaciones.
¿Cómo se ejecuta un paraguas con micropilotes?
Lo primero que se debe hacer es colocar la maquinaria en el lugar justo para evitar deslizamientos. Los micropilotes pueden cruzarse, terminar dentro del espacio del túnel o producir obstrucciones si no se colocan los equipos donde deben.
La perforación se debe realizar con una boca piloto equipada con un martillo con varios taladros internos que permitan la entrada de aire y agua para tener ranuras grandes por donde realizar el proceso de retorno y barrido. También debe tener una corona con un acoplamiento interno de una una bayoneta y una cabeza soldada para que la armadura no se mueva.
La boca piloto y la corona de bayoneta deben girar de forma sincrónica para que el taladro pueda inyectar la armadura en la excavación. La fuerza que va permitir la introducción de la armadura se hace desde la sarta de la boca piloto. Esto permite que el agua y el aire circulen a través del taladro sin que este se vea afectado. Cuando el taladro llegó hasta el final de la excavación, la boca y la corona se separan con un giro y la boca se retira por el espacio de la armadura con la sarta de la perforación.
La armadura se puede fabricar con diferentes materiales y esto tendrá que ver con las necesidades del proyecto. Las armaduras se pueden construir en acero, PVC, vidrio, nylon, polietileno, entre otras. Cuando se construyen cimentaciones especiales Pontevedra como los túneles, se suele utilizar para consolidar el espacio de la bóveda, sobre todo cuando el terreno es pobre. Las tuberías de PVC se usan cuando en el espacio del túnel a perforar se va colocar una tubería auxiliar que luego será retirada.
La inyección del mortero dentro del micropilote se puede realizar en el fondo o a lo largo
Cuando la inyección se realiza en el fondo se usa un cabezal con llave de paso y testigo. La mezcla del mortero va por el interior del micropilote y llega hasta el fondo del taladro para luego regresar por el espacio que se encuentra entre la tubería y el taladro. El espacio que queda entre el taladro y el tubo se debe rellenar de espuma u otros materiales que resistan la presión durante el momento de la inyección para mantener el micropilote estable.
Si la inyección es a lo largo del micropilote se usa un obturador doble. En el espacio que se encuentra en los niveles del micropilote se colocan los colchones del obturador. Después de que se inflan los colchones empieza la inyección. Cuando el espacio de los colchones se queda vacío, se procede a colocar el obturador en otra válvula. Cuando todas las válvulas quedan inyectadas, se realiza una última inyección en el fondo del micropilote para rellenar el espacio del tubo.
¿Por qué usar un paraguas de micropilotes en cimentaciones especiales Pontevedra?
- Es una técnica que ahorra tiempo en la perforación de percusión.
- Se puede perforar y extender en el mismo movimiento.
- Los tipos de paraguas son diferentes según las necesidades de la obra.
- Es un procedimiento minimalista y no implica tantos gastos en maquinaria.
- Es una buena solución para las condiciones difíciles del terreno o el espacio.
- Los tubos se pueden personalizar en cuanto a longitud y tamaño.
- Se pueden elegir los bit de perforación según el tipo de excavación.