Durante muchos años la cimentación para construcciones no tuvo cambios significativos. Esto se debía especialmente a que la mayoría de las construcciones en una región tenían las mismas características y, por lo tanto, las mismas necesidades. Actualmente, suelen edificarse construcciones de gran envergadura que tienen la necesidad de contar con cimentaciones de mayor calidad. En este contexto, podemos mencionar las cimentaciones para maquinaria que están sometidas a diferentes cargas de acuerdo a los dispositivos que soportan.
¿Cómo definir las cimentaciones para maquinaria más adecuadas?
Como es lógico pensar, el primer aspecto que debe considerarse es el peso de la maquinaria que se instalará en la zona. Sin embargo, este no es el único aspecto a tener en cuenta, ya que solo es una de las fuerzas que entrarán en juego. Es especialmente relevante si se tiene en cuenta que las particularidades de las máquinas producen movimientos y vibraciones características lo que se traduce en un cambio de resistencia y tensión en la superficie y, en consecuencia, en el terreno.
Podemos comprender claramente estas diferencias al revisar brevemente el tipo de maquinaria existente y cómo repercute su funcionamiento en las cargas sometidas en el suelo.
-
Centrífugas:
Este tipo de equipos se caracteriza por el movimiento rotatorio de algunos de sus componentes principales. Un ejemplo de este tipo de máquinas son los ventiladores industriales, bombas centrífugas y turbinas. Su movimiento característico hace que, mientras están en funcionamiento, el suelo soporte una mayor tensión en el lado correspondiente el sentido de rotación del sistema de centrifugación. Por ejemplo,si dicho mecanismo gira hacia la derecha, entonces la máquina tenderá a recargarse principalmente hacia ese lado y liberará carga sobre la sección izquierda del suelo.
-
De impacto:
Como su nombre lo indica, este tipo de maquinaria produce un impacto para su funcionamiento, por lo que el suelo está sometido a una vibración continua. Por supuesto, esta zona requerirá algún soporte adecuado para amortiguar y resistir la tensión originada.
-
Máquinas de manivelas y émbolos:
Este tipo de mecanismos tienen un funcionamiento parecido a los motores de combustión interna de los vehículos. Por lo tanto, producen dos fuerzas que repercutirán considerablemente en el suelo y en los cimientos. En primer lugar, produce el efecto de las máquinas centrífugas, puesto que el movimiento circular del motor crea una carga sobre un lado del suelo y aligera la presión sobre el otro. Adicionalmente, comparte características de las máquinas de impacto pues la combustión genera una vibración de golpeteo. Por tal motivo, se puede afirmar que esta máquina, en cierto modo, combina las características de las dos anteriores.
-
Maquinaria de características distintivas:
En este punto nos referiremos a los equipos y maquinaria que no se rigen por los aspectos mencionados anteriormente. Quizás se trate de líneas de transportación que no tienen variaciones significativas en el suelo.
Tomando en cuenta los factores antes mencionados, puede notarse con facilidad que las cimentaciones para maquinaria deben realizarse por especialistas. Adicionalmente,es importante realizar los estudios técnicos del suelo para determinar las características adecuadas de la cimentación.