descarga-1

Pilotes

Empresa de pilotes en Córdoba

¿Buscas una empresa de Pilotes? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Un magnifico Puente en Córdoba cimentado con pilotes

Córdoba posee una hidrografía amplia gracias al paso del Rio Guadalquivir por ella, siendo este el más importante de la ciudad, cumpliendo también la función de colectar el agua de otros arroyos estacionales que pasan por la ciudad.

El paso de este rio y sus afluentes por las calles de Córdoba, hace que sea necesaria la construcción de Puentes para permitir la fluidez del tránsito y la correcta comunicación de todos los espacios de la ciudad.

Los puentes son estructuras usadas desde tiempos remotos en la antigüedad, siendo perfeccionados por los romanos quienes llevaron su construcción a niveles inimaginables para la época. Anteriormente era común ver como se soportaban mediante enormes arcos que soportaban las cargas de tránsito.

Con los avances de la tecnología los métodos de construcción de puentes fueron avanzando, hasta llegar a otros más innovadores como puentes tensados, puentes de arcadas de hierro, utilizando diferentes formas de cimentación también, entre las cuales, es común ver la colocación de pilotes.

Los pilotes en los puentes ejercen una gran función, son de gran ayuda para estabilizar la estructura, pues pueden recibir las cargas provenientes de las enormes columnas que tienen los mismos, las cuales se encargan de la transmisión del peso de la estructura del puente, junto con la carga de tránsito y las vibraciones ejercidas por el paso de los vehículos.

En córdoba, existe un ejemplo de un magnifico puente levantado sobre pilotes, conocido con el nombre de Puente de Andalucía.

Esta obra de la ingeniería civil, con un excelente diseño arquitectónico, fue ideada y materializada por el ingeniero Javier Monterola, quien pudo mostrar su gran ingenio estructural al resolver el diseño de este asombroso puente.

Este puente, tiene su paso por el Guadalquivir, es atirantado y esta cimentado por medio de un encepado en conjunto con una serie de pilotes.

Cuando hablamos de un encepado, entendemos por el mismo, el conjunto de elementos estructurales encargados de recibir las cargas de una estructura para transmitirlas posteriormente a la cabeza de los pilotes, esto permite la correcta transmisión de cargas al terreno de fundación de la construcción.

El encepado tiene unas dimensiones de 20,5 metros, y su sección es de forma cuadrada, estos están sobre los pilotes, los cuales tienen como dimensiones, un diámetro de 2 metros, con sección obviamente circular.

En la parte superior del puente, Monterola creo un sistema atirantado que funciona por medio de una serie de cables pretensados, con  9 tirantes dobles a cada lado del puente. Su longitud es de 210 metros de largo, y es una de las obras arquitectónicas más impresionantes de la ciudad.

Como podemos ver, a pesar de su sistema pretensado, fue combinado con cimientos formados por pilotes, lo que muestra la complejidad estructural y como la combinación de ambos puede generar un excelente resultado.

En Córdoba, el puente de Andalucía no es el único que utiliza pilotes para fundarse en las profundidades del suelo, pues muchos otros puentes de la ciudad usan este sistema, al igual que muchas otras edificaciones de diferentes tipologías, desde viviendas, a edificios multifamiliares o de algún otro uso arquitectónico, pues los pilotes son hoy, uno de los mejores sistemas para cimentar construcciones de gran envergadura y complejidad estructural.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de pilotes de referencia.