El agua subterránea representa un gran porcentaje de agua dulce disponible en el planeta, y en ese sentido, constituye un recurso importante para el consumo humano y el desarrollo de proyectos agroindustriales, mineros y de hidrocarburos, entre otros.
En las últimas décadas, las empresas de pozos de agua han facilitado la explotación de los recursos hídricos subterráneos, convirtiéndose en una excelente alternativa para suplir las necesidades de abastecimiento de agua potable en el país. Es por ello que los acuíferos son de vital importancia para algunos sectores industriales y residenciales, convirtiéndose en una actividad cada vez más usual la perforación de pozos de Agua.
No obstante, la utilización del agua proveniente de los acuíferos exige ciertas consideraciones legales y medioambientales, con el fin de que la intervención de estos genere el menor impacto posible en los agentes involucrados, de allí que una de las consideraciones básicas a tomar en cuenta por las empresas de pozos de agua debe circunscribirse a las técnicas de perforación.
La perforación de pozos es un proceso sistemático y muy ordenado, el cual requiere que algunos aspectos se determinen antes que otros, de allí que la elección de las técnicas a implementar por las empresas de pozos de agua dependa de diversos factores, entre los cuales destacan: la geología del terreno, la profundidad del acuífero, el volumen de agua disponible y el requerido, los fines de uso del recurso y el presupuesto del usuario.
Todo esto conlleva a las empresas de pozos de agua alcanzar el objetivo principal, que es simplemente la perforación de un pozo útil, permitiendo su explotación racional en forma segura y al menor coste posible. Por eso y con el ánimo de proteger los ciclos hidráulicos del subsuelo, lo ideal es que esta decisión sea tomada a conciencia y preferiblemente con la asesoría de un experto.
Además de ello, luego del proceso de perforación y extracción del agua es importante atender las condiciones del pozo para almacenar la cantidad del recurso requerido a los fines del consumo humano, animal o vegetal, debiendo realizarse el mantenimiento correspondiente en la forma que las empresas de pozos de agua le indicarán.
No obstante, hay que tener en cuenta que, si el fin es aprovechar el recurso para el consumo humano, es necesario instalar un protocolo de tratamiento que permita garantizar su potabilidad.
En Montenegro Expersa nos encrgamos de la búsqueda de acuíferos para captación de agua y así satisfacer la demanda de nuestros clientes, agricultores, ganaderos o incluso empresas públicas o privadas que tengan la necesidad de suministro de agua subterránea.
Montenegro Expersa es una empresa solida con más de 30 años en el mercado nacional e internacional, acumulado aprendizajes que hoy ponemos a su alcance para evitar perdida de dinero improvisando la búsqueda de agua en su terreno, realizamos pozos en Andalucía, así como mantenimiento de pozos en Sevilla. Además, hemos integrado a nuestro equipo de trabajo al mejor talento humano y tecnología de punta para la identificación confiable de su próximo pozo de agua.
Para mayor información no dude en contactarnos y solicitarnos presupuesto sin compromiso.