descarga-1

Micropilotes

Micropilotes

¿Buscas una empresa de micropilotes? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Los micropilotes, ¿por qué usarlos?

Cuando se trata de cimentaciones muy profundas, los micropilotes son la opción más práctica que puedes encontrar. Son estructuras en forma de círculo y con un diámetro bastante reducido que solo llega hasta los 350 mm, pero la capacidad portante a compresión es bastante alta. También son una excelente opción para cuando necesitas soportar esfuerzos de flexión y cortante, aunque también los puedes utilizar para labores de tracción.

Actualmente existen muchos modelos de micropilotes entre los que puedes elegir. Los que más recomendamos son los que se perforan en el terreno y se recubren de una entubación metálica. Los modelos que se arman con tuberías de acero con una gran capacidad de resistencia también son muy buena opción. También puedes elegir entre los de perfiles o barras. Son bastante fáciles de usar y una vez que se introducen, sólo hay que recubrirlos con cemento o mortero para que la parte exterior del pilote esté muy bien adherida a la superficie.

Cuando los micropilotes se colocan se debe realizar este proceso en modo de circulación inversa. Después de haber mezclado una lechada de cemento en una batidora se debe introducir esta mezcla por el interior de la estructura del pilote hasta que la mezcla de cemento se escurre por la parte inferior. Luego la mezcla sube por el espacio angular que se encuentra entre el pilote y el terreno y queda perfectamente sellado. Además, durante el proceso de llenado se pueden arrastrar ciertos detritus que quedaron luego de haber perforado.

Cuando se instalan micropilotes, los sistemas de inyección pueden ser tres. En los sistemas de inyección único o inyección repetitiva, la inyección comienza desde la boca del tubo armadura de manera simultánea, de forma que se llenan todos los manguitos o válvulas que se encuentran a la largo de la superficie de la armadura. El modo de inyección también puede ser repetitivo y selectivo. Este es un proceso más lento y detallado porque la inyección se hace desde cada manguito de forma directa.

Las dimensiones y funcionalidades de los micropilote son bastante variadas porque en la fabricación se utilizan criterios como la capacidad de la armadura y las necesidades biológicas y técnicas de la superficie en la que se instalará el micropilote. Las funcionalidades de los micropilotes son realmente muy variadas, pero en todos los casos podemos decir que son bastante útiles y resistentes. En algunos casos, los micropilotes se han empleado para soportar construcciones superiores a los 200 Tn.

Beneficios técnicos de usar micropilotes

Son varias las razones por las que usar micropilotes es mucho más funcional y práctico. Vamos a ver algunas de ellas.

  • Cuando se trata de cimentaciones profundas, que ofrecen dificultades durante el proceso de perforación, limitaciones de espacio o de altura, los micropilotes son una gran opción para evitar el uso de maquinaria pesada, debida  a que esta puede causar efectos nocivos o desgastar las estructuras cercanas.
  • Los micropilotes también son muy funcionales porque se pueden adaptar a cualquier terreno, o incluso, roca. No importa el sistema de perforación que se emplee en el terreno en donde se instalará el micropilote, siempre será una buena opción este sistema de cimentación.
  • Una ventaja que también debemos destacar es que los micropilotes también son de gran ayuda al momento de cimentar obras que tienen muchas complejidades. Pueden usarse en conjunto con otras técnicas de cimentación según las necesidades del proyecto y del terreno.
  • Muchos de los fabricantes de micropilotes tienen sellos de calidad y fabricación bastante altos donde se pueden adaptar elementos como la entubación y las tuberías para que se adecúen a cada proyecto en concreto.

También existen varios tipos de prueba de carga que se usan para medir la capacidad de los micropilotes. Los ensayos de carga axial de compresión, axial de tracción, ensayo de carga lateral, prueba de estabilización de taludes son algunos de los test que deben superar estas estructuras.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de micropilotes de referencia.