descarga-1

Pilotes

Estabilización de taludes

¿Buscas una empresa de Pilotes? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Métodos de estabilización de taludes

Los taludes son formaciones del terreno que, debido a sus características, implican un riesgo, especialmente por la alta posibilidad de deslizamiento del suelo. Por ese motivo, la estabilización de taludes conlleva la seguridad de los terrenos y construcciones aledañas. Esto, a su vez, se traduce en una protección para los transeúntes y habitantes que se encuentran a las inmediaciones del talud.

Para determinar la forma más adecuada de estabilizar un talud en particular, es necesario tomar en cuenta todos los factores geológicos circundantes. Esto implica analizar los mecanismos de roturas del suelo, incluyendo la dirección del movimiento y su velocidad. Además, es importante considerar las propiedades geomecánicas del terreno, así como su comportamiento.

Técnicas de estabilización de taludes

Existen diferentes técnicas para lograr la estabilización de taludes. Estas pueden usarse de forma independiente o combinadas para mejorar su eficacia. Los métodos más comunes incluyen modificar la geometría del talud, construir elementos de contención y mejorar el drenaje.

La modificación geométrica del talud permite que se reduzca el peso que debe soportar, minimizando la posibilidad de colapso. Evidentemente, un muro con un ángulo más cerrado debe soportar una mayor cantidad de peso. Con esta idea en mente, es evidente que un talud con un ángulo abierto, lo más cercano a los 180°, será más resistente. Por lo tanto, la estabilización de taludes mediante la modificación geométrica consiste en ampliar su inclinación. También es posible descabezar el talud y construir tacones o escolleras en la base.

Otra medida que se puede adoptar es aumentar las capacidades de drenaje del talud. Esto es importante porque lo más habitual es que la presencia de agua origine deslizamientos e inestabilidad en el suelo. Para lograrlo, suelen construirse canaletas y desagües pluviales. Sin importar el método que se utilice, el propósito es eliminar en lo posible la presencia de agua. En vista que es el método de estabilización de taludes tiene un coste bajo, es el más utilizado.

Por último, también se usan elementos estructurales para aumentar la resistencia del talud. Entre los elementos más utilizados figuran los pilotes y los micropilotes. Con estos se pueden construir pantallas, o muros, que resisten la fuerza superficial del talud. También suelen utilizarse anclajes para contrarrestar la fuerza del muro del talud. En caso que la altura del talud sea considerable, o esté compuesto de material sumamente inestable, suelen combinarse las pantallas de micropilotes con el sistema de anclaje. De este modo, se reduce al máximo la fuerza tangencial

Adicionalmente, pueden utilizarse otros elementos similares, como muros de contención. La finalidad es la misma que persiguen las pantallas de micropilotes, a saber, aumentar la resistencia de colapso. Sin embargo, la forma de construcción es distinta. Entre los más comunes están las paredes de hormigón proyectado y de concreto, habitualmente construidos con una zapata profunda que le aporta mayor estabilidad. 

En caso que el riesgo de derrumbe sea mínimo, también pueden utilizarse mallas metálicas de doble o triple torsión. Estas habitualmente van ancladas a las rocas que conforman el talud.

 

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de pilotes de referencia.