descarga-1

Micropilotes

Micropilotes

¿Buscas una empresa de micropilotes? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Micropilotes

Antes de hablar de los Micropilotes y sus usos y características, es necesario saber que estos se incluyen dentro de la categoría de cimentaciones profundas, se utilizan en aquellos casos cuando los estratos superiores del terreno, no están en capacidad de soportar la carga.

En términos generales, se considera como una cimentación de tipo profunda, siempre y cuando su extremo inferior situado sobre el terreno, se encuentre a un nivel de profundidad superior a ocho veces su anchura o diámetro.

Debido a su complejidad, tanto en su modo de trabajo, como en los métodos de ejecución y en los tipos de materiales empleados, no existe una clasificación clara. 

Dentro de las cimentaciones especiales o profundas, se consideran cuatro configuraciones principales, en donde se incluyen a los micropilotes, junto a los pilotes aislados, grupos de pilotes y zonas pilotadas. 

Funciones de los micropilotes

Los micropilotes se componen por una armadura metálica formada por varios elementos, entre ellos; tubos, barras o perfiles. Estos son colocados en un taladro de diámetro pequeño siendo inyectado con lechada de mortero a una presión más o menos elevada.

Cabe destacar que esta clase de elementos, se emplea fundamentalmente para operaciones de recalce de cimentaciones, en las cuales han sufrido asientos diferenciales de mucha importancia, causando deterioros en la integridad de la estructura.

Entre los principales usos dados a los micropilotes, como técnica de cimentación especial, podemos destacar:

  1. Para recalce y cimentación de estructuras: Los micropilotes son utilizados frecuentemente para la rehabilitación de edificaciones que se han visto afectadas en la cimentación debido a la presencia de algún tipo de patología.
  2. Anti deslizamientos de terreno: Ante esta situación, los micropilotes demuestran su versatilidad, ya que se utilizan las pantallas de micropilotes, que pueden ser de una o de varias filas, las cuales permiten estabilizar terrenos afectadas por deslizamientos.
  3. Para sostenimiento en túneles: Para este fin se utilizan los llamados paraguas micropilotes, los cuales cumplen un rol muy efectivo para el sostenimiento de túneles, sirviendo tanto en los pasos de terrenos complicados como en las bocas del túnel.
  4. Muros de contención: Para terrenos en excavación, los micropilotes cumplen una destacada función, especialmente en terrenos inestables. Siendo muy recomendados para construcciones dentro de espacios reducidos o con afecciones cercanas.

En este tipo de casos, se emplean pantallas de micropilotes, obteniendo así excelentes resultados en la contención de terrenos.

Micropilotes más utilizados

Existen diversos tipos de Micropilotes, que varían en base a sus características. Entre ellas, en función del sistema de inyección utilizado para elaboración. Estos pueden clasificarse en tres tipos diferentes.

  • Micropilotes IR: Se emplea la inyección repetitiva, siendo inyectados siguiendo la longitud de la perforación con válvulas de anti retorno, de forma reiterada hasta conseguir el efecto buscado.

Se recomienda el uso de micropilotes de tipo IR en caso de suelos granulares de tipo grueso y con rocas blandas.

  • Micropilotes IU: Esta categoría se refiere a cuando son inyectados solamente en una fase, y a su vez, en la extensión completa del cuerpo de cada uno de los micropilotes.

El uso de esta cimentación especial se recomienda, para rocas sanas, suelos cohesivos duros y granulares. 

  • Micropilotes IRS: En este caso, debe ser inyectado en varias etapas y en función de tramos localizados. Se utiliza especialmente para suelos cohesivos, no muy duros y en suelos granulares.

Importancia de los Micropilotes

Existen múltiples beneficios en cuanto al uso de micropilotes, por lo cual se destacan en comparación con otras cimentaciones especiales.

Entre sus ventajas podemos destacar, la versatilidad de los micropilotes, siendo óptimos en el trabajo con equipos y maquinarias. A través ellos se puede perforar todo tipo de terreno, incluidas cimentaciones anteriores.

Con los micropilotes, pueden testearse los detritus de la perforación, a fin de detectar el nivel freático, zonas blandas y cavidades. Brindando facilidades para la ejecución, gracias a su capacidad de adaptarse a los cambios del terreno.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de micropilotes de referencia.