descarga-1

Micropilotes

Micropilotes armados con tubos

¿Buscas una empresa de micropilotes? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Definición y ejecución de los micropilotes armados con tubos

Los requerimientos estructurales de las construcciones han hecho necesario el desarrollo de diferentes tipos de cimentaciones profundas. Esto ha permitido mejorar la resistencia de las edificaciones, sin importar el tipo de suelo donde se construyan. Entre los elementos más destacados resaltan los micropilotes armados con tubos, especialmente utilizados en la contención de terrenos. ¿Qué son exactamente? 

¿Qué son los micropilotes armados con tubos?

Antes de responder esta pregunta es necesario especificar qué es un micropilote. Dicho en términos sencillos, se trata de un tipo de cimentación profunda que permite transferir el peso de las construcciones a suelos más estables.

Existen distintos métodos de perforación y de ejecución de los micropilotes. En la mayoría de los casos se utiliza un sistema de perforación que incluye una bomba que inyecta la lechada de hormigón. Aunque algunos tipos no requieren de ningún tipo de recubrimiento adicional, los micropilotes armados con tubos constan de una armadura estructural. Está característica les confiere resistencias adecuadas para ciertos tipos de edificaciones.

Ahora bien, dependiendo de la longitud de los micropilotes armados con tubos, es probable que sea necesario empalmar la armadura. Esto se debe principalmente a que los tubos tienen una medida límite y lo más probable es que la cimentación de pilotes requiera una profundidad mayor. Habitualmente se utilizan uniones roscadas de tipo macho-hembra. Sin embargo, también suelen usarse manguitos de unión para los empalmes.

Ejecución y usos de los micropilotes armados con tubos

Como mencionamos anteriormente, para ejecutar los micropilotes se requiere realizar una perforación por elemento en el suelo hasta alcanzar superficies adecuadas para sostener la cimentación. Aunque los tubos que se utilizan para la armadura del micropilote son resistentes, no se recomienda usarlos como herramienta de perforación. Esto es así porque las cualidades elásticas de los tubos le permiten soportar la torsión propia del terreno. Sin embargo, si se expone a fatiga durante la ejecución del micropilote, evidentemente la armadura no ofrecerá la resistencia adecuada. El resultado será una cimentación débil y de baja calidad.

En base a lo anterior, lo más recomendable es realizar la perforación y posteriormente introducir la armadura metálica. Una vez hecho esto, se procede al vaciado del hormigón. 

Cabe destacar que los micropilotes con armadura tubular soportan cargas mayores sobre cada elemento, en comparación con los micropilotes armados con barras de acero corrugado. Por este motivo, una de sus principales aplicaciones es la constitución de pantallas de micropilotes. Habitualmente este tipo de estructuras se utilizan para la contención de terrenos. En este caso, la armadura metálica aporta mayor resistencia, permitiendo que los salientes de la pantalla de pilotes sea resistente. De hecho, el esfuerzo es soportado por la armadura tubular, aumentando considerablemente su capacidad de carga.

Con la finalidad de garantizar la transmisión de carga exitosa de los cimientos, es necesario analizar los requerimientos de la estructura en general. Es importante asegurarse de que se transmitirá de forma adecuada la carga de la construcción a través del micropilote armado con tubos. Para esto, se requiere considerar adecuadamente el suelo sobre el que descansará el pilote, así como la cantidad de elementos necesarios para soportar la estructura.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de micropilotes de referencia.