descarga-1

Micropilotes

Micropilotes Asturias

¿Buscas una empresa de micropilotes? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Conoce las técnicas para la inyección de micropilotes en Asturias

Asturias es una región de España que se encuentra en la costa norte del país. Su geografía la convierte en una zona con una gran cantidad de ríos y montañas, por lo que es común encontrar puentes históricos que son parte del patrimonio cultural de la región.

El uso de micropilotes en Asturias es común para reforzar las estructuras de los puentes y otros edificios históricos. Los micropilotes son pequeños pilotes de menos de 30 cm. de diámetro, que pueden ser incrustados en el suelo mediante perforación o inyección. Estos pilotes tienen una alta capacidad de carga gracias a la gran fricción que pueden desarrollar y son una excelente solución para terrenos en los que se necesita trabajar con rapidez.

Los micropilotes inyectados son una técnica que se utiliza para reforzar los cimientos de las estructuras históricas en lugares como Asturias. Esta técnica es una excelente solución para trabajar en terrenos en los que se necesita rapidez. Los micropilotes inyectados, también conocidos como Titan, están conformados por barras huecas con una rosca externa que se encuentra en toda la longitud. Además, la lechada de cementación actúa como fluido de perforación, lo que permite que se inyecte durante todo el proceso de perforación.

En este sentido es bueno hablar sobre la tecnología referida a la inyección de micropilotes en Asturias, pues además de la inestabilidad que puede presentar cualquiera de sus puentes se encuentra las dificultades para el acceso de los equipos.

Es muy común que para estas obras antiguas se utilicen los micropilotes para reforzar sus fundaciones, estos micropilotes no son más que pequeños pilotes de menos de 30 cm. de diámetro, que pueden ser incrustados en el suelo mediante perforación o inyección y poseen una alta capacidad de carga gracias a la gran fricción que puede desarrollar.

Conoce las técnicas para la inyección de micropilotes en Asturias

Existen varias técnicas para la inyección de micropilotes en Asturias. A continuación se describen algunas de ellas:

  1. Inyección de micropilotes con cemento: esta técnica consiste en la inyección de una mezcla de cemento y agua en el suelo, a través de una sonda, para crear un micropilote. El proceso comienza con la perforación del suelo hasta llegar a la profundidad deseada, después se inyecta la mezcla de cemento y agua en el agujero y se coloca una barra de acero en el centro para reforzar el micropilote.
  2. Inyección de micropilotes con resinas epoxi: esta técnica se utiliza cuando se necesita una mayor resistencia del micropilote. Consiste en la inyección de una resina epoxi en el suelo, a través de una sonda, para crear un micropilote. Al igual que en la técnica anterior, se comienza con la perforación del suelo hasta llegar a la profundidad deseada, luego se inyecta la resina epoxi en el agujero y se coloca una barra de acero en el centro para reforzar el micropilote.
  3. Micropilotes inyectados: esta técnica consiste en la inyección de una lechada de cemento durante todo el proceso de perforación del micropilote. Esta técnica se utiliza cuando se necesita trabajar con rapidez en terrenos en los que el acceso a los equipos es complicado.

Las peculiaridades de los micropilotes inyectados

Con respecto a los micropilotes inyectados, esta es una técnica en la que la armadura como tal del micropilote es la barra tanto de perforación como de inyección. Esta es una característica básica, que lo asocia a una alta calidad de cada uno de los componentes del sistema, tales como barras, acoples y bits, entre otros.

Esta es una excelente solución para un terreno, cuando se necesita trabajar con rapidez, los micropilotes inyectados, también conocidos como Titan están conformados por barras huecas con una rosca externa que se encuentra en toda la longitud.

Por lo general la longitud de fabricación de estas barras es de unos tres metros de alto, que pueden ser empalmadas, a través de manguitos roscados, para alcanzar la profundidad deseada y también puede cortarse las barras en caso de necesitarlo.

Una de las características de este tipo de micropilotaje es que como la lechada de cementación actúa como fluido de perforación, es inyectada durante todo el proceso de perforación.

Montenegro Expersa es una empresa que cuenta con personal altamente capacitado para realizar cimientos seguros utilizando técnicas como la inyección de micropilotes en Asturias. Si necesitas realizar trabajos en tus estructuras, no dudes en contactarlos para recibir asesoramiento y presupuestos personalizados. Te invitamos a rellenar nuestro formulario de contacto. ¡Te atenderemos a la mayor brevedad posible!

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de micropilotes de referencia.