Si posees una edificación con micropilotes en Cantabria, tal vez te interese saber cómo puedes localizar problemas en la estructura de sus cimientos, sobre todo si deseas realizar trabajos de remodelación, antes de iniciar estos trabajos cerciórate de la estabilidad de tus cimientos, así que enfócate en encontrar los posibles problemas.
Para localizar problemas estructurales principalmente debes realizar una inspección exhaustiva en el sótano de la estructura, en búsqueda de cualquier señal de problema, se debe realizar una revisión tanto por dentro con por fuera y verificar que se encuentren niveladas y bien sólidas.
Aunque es normal que hayan ciertas variaciones en las paredes de las fundaciones no es admisible que se encuentren ni arqueadas ni mucho menos inclinadas, esto estaría señalando un problema importante en tu estructura, así como las paredes, en las ventanas y puertas también se pueden notar fallos en los cimientos, si estas no se encuentran bien niveles tal cual se encontraban inicialmente al culminar la obra.
Otro aspecto que puede ser señal de que hay problemas estructurales es una apariencia cóncava en los techos, aunque puede ser producto de una construcción de mala calidad, también pueden señalar algún tipo de inestabilidad en los cimientos.
Una forma de determinar problemas de este tipo es corriendo líneas en la parte interior y exterior de las paredes de los cimientos con hilo, esto podrá hacerte identificar si existen curvaturas en ellas o con la ayuda de un nivel colocándolo en diferentes zonas de la pared.
Verifica las esquinas y si vez grietas es un indicativo fuerte de que existe un problema importante que debes atender con premura, pues puede haber un colapso de la obra, en este caso necesitarás una inspección más profunda que por supuesto deben realizar expertos, los cuales deben estar en la capacidad de identificar los problemas estructurales existentes y ten presente que si existen grietas y hay movimiento tus cimientos van a requerir una reparación.
Las grietas
Aunque las grietas son un indicativo de problemas en las fundaciones es importante saber leerlas pues no todas alertan que va a haber un colapso de la estructura, las grietas pueden resultar ser hasta normales en las planchas y si su tamaño es menor a 50 mm, no hay de qué preocuparse pues no señala un movimiento de la estructura.
Caso contrarios cuando aparecen en paredes de bloques y mampostería, si el agrietamiento es vertical y es dentro del bloque, no en la unión entre dos de ellos entonces el problema puede ser más grave.
Así mismo si las grietas que se presentan son horizontales es posible que necesite un reemplazo total en las fundaciones, este sería el peor de los casos.
En cualquiera de ellos, la lectura de las grietas y la corrección de cimientos debe ser hecho por expertos, así que te recomendamos consultar con un ingeniero que pueda determinar la causa definitiva de los problemas que presenta tu estructura y así llegar a la solución más apropiada.
Realizamos micropilotes en cualquier lugar de Cantabria por lo que puedes realizar tus consultas y solicitar tu presupuesto tan solo rellenando el formulario de contacto.