Pontevedra cuenta con un casco histórico impresionante, entre algunas estructuras importantes que hay para ver se encuentra la iglesia de la virgen peregrina y el convento de San Francisco estas son estructuras antiguas que forman parte de la historia de esta provincia y que son inevitables de visitar tanto par a turistas como aledaños.
Desde el punto de vista de edificaciones, construcciones y estructuras, el toque histórico característico de la zona hace muy común el uso de micropilotes en Pontevedra, su uso es muy común, tanto en las estructuras viejas como en las nuevas edificaciones, las razones son varias, en primer lugar son utilizadas en estructuras antiguas para resguardarlas de derrumbes.
Se utilizan generalmente para realizar recalces en las fundaciones que garantice que se mantengan en pie o en caso de remodelaciones que suponen una mayor carga a los cimientos existente y en las estructuras nuevas también es muy común, principalmente por normativas relacionadas a la ubicación de la construcción, debido a que si se encuentran en una zona cercana al casco histórico el uso de pilotes puede ser un riesgo para ellas.
¿Qué riesgos se corre cuando se realizan fundaciones con pilotes y por qué?
Los principales riesgos que se corren si se trabaja con pilotes es que el pilotaje es una técnica que requiere el uso de maquinarias pesadas y grandes que además de poder realizar daños con su transito al momento de ejecutar sus operaciones ocasionan vibraciones que ponen en riesgo la estabilidad de las estructuras cercanas.
Este no es un problema de las maquinarias como tal sino del proceso de pilotaje en sí que definitivamente limita su campo de acción en zonas urbanas con muchas construcciones adyacentes bien sean antiguas o nuevas.
El uso de micropilotes es una alternativa práctica y segura que garantiza la calidad de los cimientos, en sí ambos métodos pueden garantizar la estabilidad de una estructura, sin embargo lo que marcará la diferencia será el equipo que se encargue de realizar todo el procedimiento comenzando por el estudio del terreno en el cual se erigirá la estructura.
Para garantizar unos cimientos fuertes y resistentes es importante que cuentes con personal altamente capacitado que sea capaz de identificar la profundidad que se necesita en la fundación de los micropilotes y cuantos grupos de estos se necesita para transferir uniformemente la carga al terreno.
Los costes que esto ocasione varían y van a depender del tipo de terreno y la estructura que deberán resistir los cimientos en los cuales es importante considerar posibles remodelaciones que signifique un aumento considerable de la carga.
Si estas buscando asesoría y presupuesto para la realización de los cimientos de tu casa o de un edificio con micropilotes en Pontevedra, puedes contar con nosotros, en Montenegro Expersa contamos con el equipo que tú necesitas para la construcción de unas buenas fundaciones, así que no dudes en contactarnos y solicitar tu presupuesto luego de llenar el formulario de contacto.
Te garantizamos buenos precios, calidad y experiencia.