descarga-1

Cimentaciones para Renovables

Micropilotes y pilotes planta solar

¿Buscas una empresa de que te ayude con la construcción de tu planta renovable? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Micropilotes y pilotes planta solar

Los pilotes son un elemento constructivo de cimentación profunda de tipo puntual utilizado en obras, que permite transmitir las cargas de la superestructura e infraestructura a través de estratos flojos e inconsistentes, hasta estratos más profundos con la capacidad de carga suficiente para soportarlas; o bien, para repartir estas en un suelo relativamente blando de tal manera que atraviesen lo suficiente para que permita soportar la estructura con seguridad.

Los micropilotes son un tipo de cimentación profunda, mucho más pequeña que la anterior, utilizada de igual forma cuando las capas superiores del suelo no son lo suficientemente resistentes como para soportar el peso de la edificación, por ende, es necesario buscar apoyo en las capas más profundas con mayor y mejor resistencia. Sus diámetros suelen ser pequeños, oscilan entre 100 y 300mm. La capacidad de micropilotes en términos de profundidad es bastante considerable. El uso de micropilotes en la construcción minimiza las vibraciones, las perturbaciones del suelo y el ruido; además se pueden instalar en condiciones de trabajo difíciles.

¿Cuándo utilizar micropilotes y pilotes?

En general ambos se utilizan cuando se requiere:

  • Transmitir las cargas de una estructura a través de un espesor de suelo blando o a través de agua, hasta un estrato de suelo resistente, que garantice el apoyo adecuado.
  • Transmitir la carga a un cierto espesor de suelo blando, utilizando para ello la fricción lateral que se produce entre el suelo y el pilote.
  • Compactación de suelos granulares, con fines de generación de capacidad de carga.
  • Proporcionar el debido anclaje lateral a ciertas estructuras o resistir las fuerzas laterales que se ejercen sobre ellos.
  • Proporcionar anclajes a estructuras sujetas a subpresiones, momentos de volteo o cualquier efecto que trate de levantar la estructura.
  • Alcanzar con la cimentación profundidades no sujetas a la erosión, socavaciones u otros efectos nocivos.
  • Proteger estructuras marinas, tales como muelles, atracaderos, contra el impacto de barcos u objetos flotantes.
  • Soportar muros de contención, contrafuertes o cimentaciones de maquinarias.

Cimentaciones para plantas solares

Los pilotes y micropilotes son una excelente alternativa para la cimentación de estructuras en plantas solares. A diferencia de los huertos solares las plantas suelen ser instalaciones más grandes, de tipo industrial, compuestas por diversas plantas solares controladas desde una estación central, con la finalidad de generar energía de alta tensión.

Estas plantas aprovechan la luz y calor del sol, así que es un tipo de energía renovable. Este tipo de energía es muy ventajosa: es gratuita, no genera emisiones dañinas al medio ambiente, es silenciosa, y se puede utilizar tanto en paisajes urbanos como en remotos sitios rurales.

La estructura requerida para este tipo de plantas es compleja, propia de una gran instalación industrial, así que el diseño estructural y de infraestructura debe ser muy cuidadoso.

En el caso de los cimientos el diseño debe ser totalmente acorde a la superestructura que se tenga diseñada, y a las solicitaciones de carga que esta deba cumplir. Los pilotes y micropilotes representan una alternativa técnica y económica muy buena debido a que los tiempos de construcción se acortan y el procedimiento de ejecución además de no generar un gran impacto permite llevar a cabo rápidamente otros procedimientos constructivos posteriores en el cronograma de ejecución de la obra.

El procedimiento constructivo varía según el tipo de cimiento escogido, que a su vez es una consecuencia directa del tipo de terreno en el que se construya la planta solar y el tamaño  de la misma. Tener el cuidado preciso al construir la cimentación de este tipo de plantas, y escoger adecuadamente el elemento es fundamental. Es imperativo que durante toda la construcción se sigan los procedimientos de calidad y seguridad normativos, para garantizar los lineamientos mínimos de resistencia, estética, efectividad y funcionalidad de la instalación.

Si usted requiere construir micropilotes y pilotes para una planta solar lo mejor es acudir a un experto en el tema, como Montenegro Expersa, que con más de 30 años de experiencia en la construcción de pozos, pilotes y micropilotes, podemos asesorarle y aclarar todas sus dudas de forma de cumplir su proyecto exitosamente. Póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario y le atenderemos a la brevedad posible.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de cimentaciones especiales de referencia especialista en renovables.