Los micropilotes son pilotes inyectados a presión, pero de diámetro pequeño. Su forma compacta hace que los micropilotes presenten una serie de ventajas y aplicaciones, que hacen de este tipo de cimentaciones una de las más utilizadas en Zaragoza.
Entre las ventajas del uso de Micropilotes podemos destacar:
- Rosca continua y roscabilidad a lo largo de la longitud total de la barra: Su aplicación consiste en la unión de tramos cortos, muy funcional para su instalación bajo condiciones restringidas, como por ejemplo bajo puentes y en recintos.
También permite la conexión a obras ya existentes y de elementos prefabricados, utilizando tuercas y anclajes finales, postes para funiculares y de alta tensión, y en carriles de grúas.
- Núcleo de acero continúo con resistencia garantizadas: Utilizado para resistir fuerzas de compresión y tracción en cimentaciones o para variaciones de los niveles de agua. Por ejemplo, para realizar el anclaje de cables tirantes.
- Diámetro pequeño de perforación: Utiliza perforadoras rotativas de alto rendimiento y compactas, permitiendo realizar perforaciones a través de roca. Por ejemplo, en el caso de vías de ferroviarias y cimentaciones especiales.
- Los micropilotes pueden colocarse a cualquier inclinación. Su aplicación permite soportar grandes cargas horizontales, tal como por ejemplo en caso de las zanjas inyectadas.
- Inyección del micropilote con mortero de cemento: Permite la consolidación del suelo del entorno, produciendo este efecto en aquellos pilotes que están cercanos a muros, pilares de apoyo, caballetes, entre otros.
Por ejemplo, ofrece excelentes resultados para asegurar estructuras subterráneas, antes de la excavación, siendo ideal para túneles en Zaragoza y otras zonas de Aragón.
- Inyección posterior del micropilote: Aporta seguridad para soportar la carga incluso en caso de suelos cohesivos semisólidos.
- Pequeños asentamientos: Se aplica en todas las obras sensibles al asentamiento, como por ejemplo en el caso de estructuras reticulares.
Formas de trabajo de los micropilotes
Los resultados arrojados por el uso de micropilotes en Zaragoza son muy positivos, sin embargo, podemos resaltar algunas desventajas que pueden llegar a ocurrir en casos particulares. Entre ellos:
- En lo económico, podemos decir que la relación entre el coste y de la carga admitida, es mayor en el caso de un micropilote, en comparación con un pilote.
- Existen ciertos procesos de cálculo que son de carácter empíricos y que sólo pueden contrastarse con pruebas de carga, resultando ser necesarias si se busca aprovechar la resistencia del micropilote al máximo.
- La calidad dependerá en gran medida, de que el proceso de ejecución sea muy riguroso.
Aplicaciones de los micropilotes
Los micropilotes son muy versátiles en sus usos y muestra de ello es su presencia en diversos tipos de infraestructura de Zaragoza, por lo cual podemos destacar algunas de sus aplicaciones mas importantes.
Uno de los usos principales de los micropilotes es para nuevas cimentaciones, para recalces, pantallas convencionales y ancladas. Aplican además los micropilotes en losas de subpresión, pilotes pasivos en puertos y apeo de un edificio.
Este tipo de cimentaciones especiales es aplicable para lograr el realce y nueva cimentación para los puentes, grupo de micropilotes como pila de puente, también, micropilotes en zapatas de muros y realce de una zapata corrida.
Como ya hemos podido ver, los micropilotes son comúnmente empleados para cimentaciones especiales y/o para el recalce de estructuras. Sirven además para construir cortinas o muros discontinuos, que realizan la contención de terrenos o de excavaciones a nivel profundo.
Aplica para la corrección de deslizamientos y corrimientos, así como en paraguas para el pre sostenimiento de túneles, por lo cual se utiliza tanto en las bocas, como en terrenos difíciles o susceptibles a hundimientos.