descarga-1

Pilotes

Perforación horizontal

¿Buscas una empresa de Pilotes? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Perforación horizontal

Se denomina perforación horizontal dirigida a una técnica que permite instalar tuberías sin necesidad de realizar una zanja previa a cielo abierto. De hecho, esta técnica de construcción puede colocar tuberías a niveles subterráneos muy profundos. Por lo tanto, son ideales para utilizarse en las zonas urbanas, pues los trabajos implicados no producen ninguna afección en los terrenos y edificios contiguos a la trayectoria trazada.

Adicionalmente, la perforación horizontal es útil para comunicar mediante tuberías dos áreas separadas por un elemento geográfico. Por ejemplo, si existe una elevación, como una montaña, no es posible excavarla para introducir tubos subterráneos.

 

Características de la perforación horizontal

A pesar de las dificultades aparentes de dirigir una tubería a través del subsuelo, en realidad la perforación horizontal es una técnica que le permite control pleno al experto que la ejecuta. Aún así, ocasionalmente puede ser necesario modificar la trayectoria de la perforación. Esto puede ocurrir si se encuentra algún elemento no esperado, como un manto acuífero de tamaño considerable. Debido al control pleno, se podrá redireccionar la ruta sin ningún inconveniente.

Es interesante que los mecanismos con los que se realiza permite ejecutar perforaciones con trayectorias curvas, por lo que es habitual que incluya tuberías en posiciones horizontales y verticales. Esta característica de la perforación horizontal la convierte en una técnica ideal para trabajar en lugares con una amplia infraestructura subterránea. Además, se puede adaptar fácilmente a distintos tipos de suelos, así como a la topografía del terreno.

Sin embargo, al igual que ocurre con cualquier técnica de perforación profunda, la perforación horizontal tienen ciertas desventajas. Cuando se excava una zanja se puede preparar el terreno que cargará a la tubería. Pero esto no es posible en las tuberías ejecutadas con esta técnica, debido a que no se realizan excavaciones para colocar la tubería. Para poder utilizar adecuadamente este sistema, es preferible atravesar suelos con mayor consistencia, en donde las tuberías tendrán mejor estabilidad.

 

Ejecución de la perforación horizontal dirigida.

Básicamente, la ejecución de la perforación horizontal dirigida consta de tres etapas, que son la perforación guía, el ensanchado y el entubado.

Como su nombre lo indica, la perforación guía consiste en perforar el suelo siguiendo  la trayectoria que seguirá la tubería. El equipo de barrenado que se utiliza es considerablemente más angosto que los tubos que se instalarán. De hecho, su diámetro es solo un poco más grande que la línea de barrenado. Entre otras cosas, esta característica permite que se tenga mejor control de la trayectoria a seguir. Por eso, si hay que realizar alguna modificación en la trayectoria, es preferible que se haga en esta etapa de la perforación horizontal.

Posteriormente, se realiza el procedimiento de ensanchado de la perforación, que tiene el propósito de aumentar el diámetro del túnel que atravesará la tubería. La primera etapa del ensanchado se realiza cuando el equipo de barrenado ha salido nuevamente a la superficie, en el otro extremo de la perforación. Para realizar con éxito esta etapa de la perforación horizontal se monta un cono escariador, con el que se aumentará el tamaño de la perforación. Sin embargo, el tiempo de ejecución de esta etapa es relativamente largo, puesto que no se ensancha el túnel al diámetro final en un solo recorrido. Por lo tanto, se tendrá que repetir el proceso de ensanchado en varias ocasiones, aumentando cada vez más el tamaño del cono escariador hasta alcanzar el diámetro adecuado.

Finalmente se procede a la última etapa de la perforación horizontal, que consiste en la instalación de la tubería, la cual ha sido preparada previamente. En primera instancia, se soldan los tramos de la tubería correspondiente a cada sección. Para introducirla, la perforadora procederá a tirar de la tubería progresivamente.

 

Usos de la perforación horizontal dirigida.

Por las características de esta técnica, la perforación horizontal dirigida se utiliza principalmente en el tendido de líneas de suministro. Puede tratarse de gasoductos, oleoductos y acueductos, por mencionar algunos. La capacidad planeada de transportes de materiales a través de los tubos es lo que determina el diámetro de las líneas subterráneas que deberán instalarse.

Otro uso común de las tuberías colocadas mediante la perforación horizontal es el tendido de líneas de comunicación. Entre otras cosas, incluye cables de fibra óptica y cableado eléctrico. De hecho, en zonas urbanas se pueden interconectar dos o más edificios a través de estas líneas subterráneas.

Por otro lado, la técnica de perforación en ideal para el transporte de desechos industriales. Se trata de una solución rentable para enviar las aguas residuales a las plantas correspondientes para su posterior tratamiento. En el mismo orden de ideas, la perforación horizontal permite la construcción de drenaje subterráneo en zonas densamente pobladas. 

Como se puede notar, la perforación horizontal tiene varias utilidades prácticas. Además, se trata de una técnica con un coste bajo, especialmente si se toma en cuenta los beneficios que aporta la implementación de estos sistemas.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de pilotes de referencia.