Hay ciertos factores que determinar qué tipo de elementos constructivos son utilizados para la construcción de los cimientos de un edificio y en esta oportunidad te estaremos hablando sobre los casos en los cuales se recomienda utilizar pilotes en Badajoz o en cualquier otra localidad.
Principalmente los pilotes son utilizados cuando hay cargas que son transmitidas por la estructura al terreno y no se pueden distribuir de manera adecuada en una cimentación superficial, de esta manera excede de la capacidad portante del suelo.
También puede darse el caso de que los estratos que se encuentran inmediatamente a los cimientos producen asentamientos imprevistos y que el suelo que es resistente se encuentre a cierta profundidad; este es el caso de los edificios que se apoyan en terrenos que tienen una calidad muy baja.
Otra de las causas por las cuales son utilizados los pilotes es cuando el terreno se encuentra sometido a variaciones frecuentes y drásticas de temperatura, debido a que esto produce hinchamientos y retracciones del suelo.
Cuando la estructura está situada sobre el agua o el terreno posee una capa freática muy cerca al nivel de suelo y cuando los cimientos están sometidos a grandes esfuerzos de tracción también son utilizados estos elementos constructivos.
Algunos casos comunes en los cuales se utilizan pilotes
A continuación te mencionaremos los casos más comunes en los cuales se trabaja con pilotaje:
- En edificios altos que se encuentran expuestos a vientos fuertes.
- Estructuras que necesitan elementos que trabajen a la tracción, tales como estructuras de cables o cualquier otra que se encuentre anclada en el suelo.
- Para hacer resistencia a cargas inclinadas; como el caso de los muros de contención que poseen los muelles.
- Para el recalce de cimientos existentes.
Aunque es importante que contrates a personal capacitado para realizar unos buenos cimientos con pilotes, es importante que tengas conocimiento general sobre ellos, en este sentido es bueno que tengas conocimiento sobre ciertos factores de incidencia que se deben observar al momento de realizar unos cimientos por pilotaje y que te los mencionaremos a continuación:
- La adherencia y rozamiento entre el suelo y el cuerpo del pilote.
- La resistencia por punta, en el caso de que se transmitan compresiones, para la absorción de esfuerzos de tracción
- Es importante que sepas que para hincar un pilote es necesario que siempre se busque un apoyo sobre una capa que aporte resistencia y soporte las cargas que se transmiten. En oportunidades la capa firme que otorgará esta resistencia se encuentra a gran profundidad, en estos casos el rozamiento lateral puede tener mucha importancia según el caso.
- Así mismo en un terreno mediocre en superficie y con cargas fuertes, el rozamiento lateral va a ser menos importante, mientras más debilidad tengan las capas del terreno que se atraviesan
Si necesitas asesoría y personal altamente capacitado para trabajar con pilotes en Badajoz, cuentas con nosotros, somos personal con conocimiento, experiencia y multidisciplinario con experiencia comprobable.
En Montenegro Expersa podemos atenderte solo debes llenar el formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.