descarga-1

Pilotes

Pilotes in situ

¿Buscas una empresa de Pilotes? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Pilotes In Situ

El uso de pilotes es una de las técnicas más antiguas del hombre para superar las dificultades de la cimentación de estructuras en suelos blandos. Antes del siglo XIX, el tipo de cimentación más común en los edificios eran zapatas continuas, y sólo si el terreno era incapaz de soportar las presiones que ejercían las zapatas, se usaban pilotes.

En sus inicios, los pilotes eran todos de madera por su abundancia y su fácil maniobrabilidad, así que para dar seguridad a una estructura se hincaban pilotes en forma abundante, sin ninguna norma y a criterio del constructor. De esta manera, la capacidad de carga del pilote estaba limitada por el grosor de la madera y su capacidad de soportar el peso del martillo sin astillarse. Es así que en un principio se crearon reglas primitivas mediante las cuales la carga admisible de un pilote se basaba en la resistencia al golpe de un martillo de peso y altura de caída conocidos. Como el tipo de estructura de esa época no sufría grandes asentamientos, no surgió otro material que lo reemplace.

A medida que el desarrollo industrial aumenta, se crea una demanda de estructuras pesadas en lugares de terreno blando; surge entonces el pilote de concreto como una solución que supera largamente al pilote de madera, debido a que podía ser fabricado en unidades de las mismas dimensiones que el pilote hecho de madera, pero capaz de soportar compresiones y tensiones mucho mayores. Además que puede moldearse en cualquier forma estructural de acuerdo a las solicitaciones de carga y del tipo de suelo sobre el que se hinca. Con el desarrollo de las máquinas de gran eficiencia de perforación a gran profundidad y diámetro, se reemplazó parcialmente los pilotes hincados por los pilotes moldeados in-situ.

El pilote in situ se construye excavando en el suelo por medios adecuados, como el método percusivo o rotatorio, con el uso de una cubierta temporal o permanente o un lodo de perforación. Después de eso, la construcción se finaliza rellenando el agujero con hormigón armado.

La carcasa puede dejarse en posición para formar parte de la pila, o retirarse para reutilizarla a medida que se coloca el hormigón. El martillo se coloca en posición mientras se retira la carcasa, lo que garantiza un contacto firme con el suelo y la compactación del concreto.

Los pilotes de concreto in situ pueden ser económicos para arena, gravas sueltas, limos blandos y arcillas, particularmente cuando se requieren grandes cantidades de pilotes. Para cantidades pequeñas de pilas, los costos en el sitio pueden resultar elevados.

Proceso de Pilotaje in situ

El pilote es un elemento estructural que forma parte de la infraestructura de la edificación, cuyas funciones principales son las siguientes:

  • Transferir cargas de la superestructura y del resto de la infraestructura a través de estratos débiles o compresibles, a través del agua o aire, hasta estratos inferiores con la suficiente capacidad de carga como para soportar la estructura, comportándose el pilote como una extensión de columna o pilar.
  • Transferir o repartir la carga sobre un suelo relativamente suelto a través de la fricción de superficie entre el pilote y el suelo.
  • Proporcionar anclaje a estructuras sujetas a subpresiones, momentos de volteo o cualquier efecto que trate de levantar la estructura.
  • Alcanzar con la cimentación profundidades que no estén sujetas a erosión, socavaciones u otros efectos.
  • En áreas de suelos expansivos o colapsables, para asegurar que los movimientos estacionales no sucederán.
  • Proteger estructuras marinas como muelles, atracaderos, contra impactos de barcos u objetos flotantes.
  • Soportar muros de contención, contrafuertes o cimentaciones de máquinas.
  • Compactar el suelo.

La materia de cimentaciones profundas y el diseño de cimentaciones mediante pilotaje cubren un amplio alcance. Para tener una cabal comprensión del comportamiento de pilotes, se debe conocer todos los tipos de pilotes y los métodos de instalación existentes. El diseño y la construcción de cimentaciones piloteadas es un campo de la mecánica de suelos en la que se requiere el criterio de personal con experiencia que no se confíe en el discutible valor de una fórmula y que sepa hacer uso de su experiencia, sentido común e intuición del comportamiento de los materiales. Por esta razón si usted requiere desarrollar un proyecto en el cual requiera instalar pilotes in situ puede ponerse en contacto con nosotros usando nuestro formulario  para brindarle la asesoría que requiera en cuanto a costos y métodos constructivos, con gusto le atenderemos.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de pilotes de referencia.