descarga-1

Pozos

Poceros en Almería

¿Buscas una empresa de pozos? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

Almería y sus escasos recursos hídricos no limitan la creación de pozos.

La ciudad de Almería, es un centro turístico, cultural y patrimonial de bastante interés para quienes la visitan. Con hermosas visuales al mar, es una ciudad que a pesar de contar con estas grandes cantidades de agua salada, presenta una hidrografía inestable con sus aguas dulces superficiales, pues debido al escaso régimen de pluviosidad que presenta, con escasas lluvias al año, esto la hace vulnerable en lo referente a recursos hídricos.

En el caso hidrogeológico, las fuentes subterráneas, también son limitadas en la región, pues aunque la nación española goza de grandes cantidades de agua almacenada acuíferos, no es este el caso de Almería.

Por tal razón, la instalación de pozos puede ser limitada en el lugar.

Los pozos agrícolas y urbanos, son necesarios en esta ciudad y sus alrededores, pues económicamente se mueve por sectores que requieren altos volúmenes de agua.

Iniciando por el sector agrícola, el cual se dedica a la siembra de vegetales como el tomate, y cultivos leñosos de olivares.

El riego de los cultivos es un consumidor de agua por excelencia, por lo que la instalación de pozos agrícolas puede ser muy necesaria.

Por otro lado el sector industrial, siendo mundialmente un alto consumidor de agua, en conjunto con las masas urbanas que necesitan del recurso para subsistir.

Y finalmente, siendo una ciudad turística, el agua no puede faltar para garantizar el funcionamiento de los servicios con la mejor calidad posible.

Es por ello que la instalación de pozos no se ve limitada, mayormente en la industria agrícola, pues muchos de los acuíferos se localizan en las afueras de la ciudad, en las sierras y superficies montañosas, donde las escasas fuentes subterráneas de agua existentes fluyen a pesar de su poca utilidad.

El primero de los acuíferos a nombrar, será el de La Sierra de Gador, el cual puede ser considerado como una única unidad hidrogeológica.

Otros acuíferos que se pueden mencionar son “El campo de Nijar, y los numerosos acuíferos de la cuenca del Almanzorra, asi como también los presentes en las sierras del Maimon y María, entre otros.

A pesar de que notamos la existencia de una serie de acuiferos en la zona, el problema radica en que la cantidad de agua no es suficiente para abastecer a las poblaciones y a las actividades económicas.

Tampoco la calidad del agua es la mejor, lo que puede ser un severo problema a la hora de perforar un pozo.

A pesar de ello, se pueden realizar perforaciones con un estudio previo que garantice la constancia de abastecimiento del acuífero y la calidad del agua, según los requerimientos de la actividad a la cual este destinada, pues para el caso de pozos agrícolas en Almería, resultaría un excelente abastecedor, ya que muchas de las aguas subterráneas de la zona poseen compuestos y propiedades que aportarían muy buenos beneficios a este sector, y a los cultivos a regar.

Para la instalación de un pozo agrícola en Almería, una buena empresa dedicada a ello, nunca esta demás, por esta razón, Montenegro Expersa está a tu disposición para realizar la perforación que necesites, en el lugar que la necesites.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de pozos de referencia.

Lideres en Andalucía