El pilote es una construcción en forma cilíndrica de un material muy resistente como el concreto. Los pilotes se entierran en el suelo sobre el que se levantará la edificación y se usa para cimentar y soportar distintos tipos de estructuras. Las empresas de pilotes suelen usar con mucha frecuencia este sistema porque resulta compatible con una gran variedad de suelo.
¿En qué casos se usa la cimentación con pilotaje?
Cuando se realizan las primeras excavaciones, puede que no se encuentre con facilidad la capa firme donde se levantará la edificación con pilotes. Este sistema apoya las cargas de la edificación en las superficies menos estables y sólidas del terreno, Los pilotes son sumamente útiles, porque permiten encontrar los suelos firmes de manera más fácil, ya que el pilote sostiene la carga hasta que esta llegue a un lugar en el terreno lo suficientemente estable para cargarla.
¿Por qué usar un sistema de pilotaje en la construcción?
Las empresas de pilotes han visto que este uno de los sistemas más eficientes que encontramos en el mercado. Los sistemas de cimentación por pilotaje se consideran como uno de los más profundos o semiprofundos porque permiten ahorrar todo el tiempo y esfuerzo que se suele usar en excavaciones.
Además de llevar la carga de estructura y la superestructura a los suelos, también tiene gran capacidad portante de las mismas cargas. En este sentido es una gran solución cuando se cimienta sobre suelos con poca resistencia.
Las empresas de pilotes usan distintos tipos
Aunque los sistemas de pilotaje tienen características similares y cumplen las mismas funciones, hay modelos que son más adecuados que otros según el terreno y las necesidades de la obra. A grandes rasgos, podemos hablar de los pilotes prefabricados, los de concreto y los hincados. Vamos al detalle de cada uno.
Pilotes prefabricados
Estos son los sistemas de pilotaje más comunes en cimentaciones profundas. Se les conoce como pilotes premoldeados y se fabrican, en muchas ocasiones, de hormigón armado ordinario o de hormigón pretensado. Existen construcciones, que por sus características, utilizan pilotes de madera, acero y concreto.
Las empresas de pilotes prefabricados, suelen hacerlos en forma cuadrada y con medidas que alcanzan los 30 cm X 30 cm y también existen modelos de 5 cm X 45 cm. Sin embargo, es posible que también encuentres pilotes con forma hexagonal para determinadas construcciones.
Pilotes de concreto
En general, en la ingeniería civil, estos son los pilotes más utilizados. Esto se debe a una relación entre la calidad y el precio muy atractiva para muchas construcciones. En los casos que sea necesario, se pueden fabricar pilotes personalizados con las medidas que el proyecto requiera. Se encuentran disponibles en poco tiempo porque el concreto prefabricado o pretensado, permite ahorrar tiempo en su fabricación.
Como todos los productos personalizados, los pilotes varían en precio según las dimensiones, las cargas que debe llevar y el diseño. Es una de las mejores formas de aprovechar al máximo los materiales y tiene la firmeza para garantizar seguridad en la cimentación de la estructura.
Pilotes hincados
Estos son los más recurrido cuando el terreno tiene la suficiente firmeza cuando se han terminado las labores de excavación. Los pilotes hincados usan un tipo de maquinaria especializada en su cimentación para que puedan alcanzar la superficie más estable del terreno.
Los pilotes hincados se caracterizan porque están fabricados de forma que puedan soportar las tracciones transversales que se producen cuando se hinca sobre el terreno. Esto es debido a la espiral que tienen en la parte exterior e interior del pilote. Este tipo de pilotes se suelen fabricar en concreto pretensado y la cabeza debe ser plana, porque en ella se reciben los golpes cuando se hinca en el suelo. La parte inferior está en forma de punta para poder llegar hasta las capas de terreno más firmes.