descarga-1

Pozos

Pozos en Andalucía

¿Buscas una empresa de pozos? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

¿Cuál es la mejor ubicación para un pozo de agua en Andalucía?

Pozos Andalucía

La perforación de un pozo de agua es una actividad necesaria y que puede traer muchos beneficios. Igualmente, es una operación con cierto grado de complejidad que requiere de experticia y experiencia.

Cualquiera qu1e sea el tipo de pozo a perforar o las motivaciones para hacerlo, una de las interrogantes más importantes que deberíamos formularnos es: ¿Cuál será la mejor ubicación de mi pozo de agua?

Aunque generalmente los financistas o los usuarios de un pozo de agua, basan su decisión en la comodidad del sitio, su facilidad de acceso o su cercanía; la óptima ubicación del pozo debe basarse en criterios más técnicos.

Criterios técnicos para la ubicación del pozo

Si dentro de sus planes está perforar un pozo de agua (concretamente pozos Andalucía), tenga muy en cuenta los siguientes aspectos técnicos:

La locación final en Andalucía, del pozo de agua, debe basarse primero en elementos relacionados con el origen y la formación de las aguas subterráneas, al igual que otros importantes elementos.

En sumamente importante tener en cuenta el equipo de perforación a utilizarse. Esto es determinante en la planificación del pozo, puesto que el tipo de equipo debe tener la capacidad para penetrar las formaciones y poder alcanzar la profundidad en la cual se ubica el agua subterránea.

Otro elemento a tomar en consideración en esta decisión, es que los pozos de agua no deben estar en las cercanías de fuentes de contaminación.

En consecuencia, los pozos en Andalucía se tratarán de ubicar lo suficientemente lejos de letrinas, pozos o fosas sépticas y espacios parecidos.

pozos andalucía

Importancia de la ubicación

Insistimos en la importancia de la ubicación geográfica, como es la posibilidad de intrusión de agua salada en el pozo.

Esto podría afectar las aguas subterráneas poco profundas cerca de la costa, como en el caso de Andalucía, la comunidad autónoma más poblada de España, donde los pozos de agua deben ubicarse algo lejos de la costa o perforarse en un acuífero profundo

Igualmente, es importante destacar que las características del suelo en las adyacencias de la superficie, también deben tomarse en consideración. Asimismo, los elementos como arcilla, limo y grava, puesto que pueden evitar que los contaminantes lleguen al agua subterránea.

Los cuerpos de aguas cercanos, como aguas superficiales, arroyos, ríos o estanques, pueden contener niveles de contaminación de orden biológico, agrícola o industrial.

En consecuencia, los pozos de agua deben ubicarse a una distancia prudencial (unos 15 metros) de posibles fuentes contaminantes.

Otros aspectos de interés

Por otro lado, se deben evitar aquellas áreas que sean susceptibles de inundarse, puesto que los usuarios del pozo no podrían llegar hasta el en esos casos. Además, el pozo podría contaminarse por las inundaciones que se desborden y se filtrarían hasta el pozo.

Adicionalmente, los elementos químicos naturales, tales como el arsénico, el boro y el selenio, pueden afectar la calidad del agua subterránea, razón por la cual el agua debe analizarse en áreas donde esto puede ser un problema potencial.

Los factores culturales son aquellos que tienen que ver con la actividad humana que debe considerarse al ubicar el pozo. Ejemplos de algunos factores culturales podrían incluir la proximidad de donde viven los usuarios.

La conveniencia es un factor muy importante a considerar la ubicación de un pozo. Los estudios han demostrado que cuando una fuente de agua está ubicada bastante cerca de los usuarios del pozo, las personas tienden a usar más agua que cuando la fuente está más lejos.

En esos casos, beben más agua y se asean con más frecuencia, lo que contribuye a una mejor salud.

¿Qué factores deben evitarse en la perforación de pozos Andalucía?

Hay algunas situaciones que deberían evitarse en un proyecto de perforación de pozos en Andalucía ya que podrían generar problemas de fuerte impaco medioambiental.

Por ejemplo, los pozos sépticos tienen un alto contenido en virus que son potencialmente perjudiciales para la salud y se debe tener mucha precaución en su perforación. Al igual que ocurre con los lixiviados, residuos líquidos que pueden alterar las características del agua potable del lugar.

Es común que la roca de la superficie sea una simple extensión de lo que se encuentra por debajo de la tierra. De hecho, las rocas superficiales que estan parcilamente enterradas, son un indicador muy fiable de las características que tiene el subsuelo.

Y como es obvio, las rocas grandes no suponen un gran obstaculo durante la perforación, pero si lo son las grandes, las cuales pueden ralentizar el proceso y aumentar los plazos de finalización.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de pozos de referencia.

Lideres en Andalucía