descarga-1

Pilotes

Pilote CPI 4

¿Buscas una empresa de Pilotes? 

En Montenegro Expersa contamos con más de 40 años de experiencia.

Conoce nuestro servicio y nuestras obras destacadas o solicita presupuesto sin compromiso.

Email

info@montenegroexpersa.com

Teléfono

629 51 40 00 / 645 849 286

¿Qué es un pilote CPI 4?

Existen varios tipos de pilotes que se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto. En este caso, hablaremos del pilote cpi 4. Este es un tipo de pilote que ha sido perforado y hormigonado in situ que se realiza por medio de una carcasa extraíble y previa excavación del terreno.

Cuando se emplea un pilotaje de este tipo, se suele hacer frente a terrenos con poca cohesión o que tienden a desmoronarse cuando se realizan los trabajos de excavación. Esto se puede producir porque el suelo tiene poca consistencia o cuando el nivel freático de las aguas dificulta el comportamiento de otro tipo de cimentaciones. Las dimensiones más comunes en las que se encuentran estos pilotes son de 450 mm a 2.000 mm.

Cuando se realiza una excavación se debe hacer usando la maquinaria que necesite cada terreno. En el caso de los terrenos blandos o medios, la mejor forma de realizar la excavación es mediante barrenas de hélice cortas. Cuando los terrenos son más firmes, la barrena debe tener puntas estilo widia. Si se encuentra frente a terrenos manejables o roca necesaria para la edificación, se suele usar un tipo de corona circular con punta de widia.

Características del pilote cpi 4

Los pilotes cpi 4 se caracterizan porque cuando se van introduciendo en el sitio de la excavación, se deja una tubería que se encargará de sostener la camisa del pilote. Estas camisas son muy importantes porque al mismo tiempo que sostienen el terreno durante la excavación, se encargan de mantener el espacio para el pilote libre de residuos. Los primeros metros que se abordan con la excavación se hacen usando un tapón de grava. Luego de que se ha terminado la excavación y se ha llegado a  la capa firme del suelo, se debe hacer una limpieza del fondo usando un cazo.

Cuando el espacio ya se encuentra libre, la carcasa de acero se introduce en el espacio usando la maquinaria adecuada, en la mayoría de los casos se usan las grúas. Es importante garantizar que el recubrimiento se eleve, por lo menos, 20 cm sobre el fondo del espacio de excavación. Luego de esto se colocan separadores para que el pilote sea colocado en un lugar estable.

Trabajando con el pilote CPI 4

En este punto se debe comenzar el trabajo de hormigonado y se quitará la entubación, pero siempre debe quedar un espacio de dos diámetros dentro de la carcasa. Cuando se vierte el hormigón dentro del tubo del pilote, debe hacerse de forma en que no se generen segregaciones en la estructura; para esto se usa un tubo llamado tremie. Esta estructura se coloca dentro de caracas hasta que logra anclarse en suelos firmes donde residirán las cargas de la infraestructura. En este punto se comienza el bombeo del hormigón de forma fluida para evitar segregaciones o segmentaciones.

El tubo terminado debe ser retirado en la medida en que va avanzando el proceso de hormigonado del pilote. Sin embargo, se debe garantizar que permanezca dos metros inducido sobre el hormigón fresco. La tubería que sostiene el hormigón también se ha retirando en forma progresiva, manteniendo distancia del hormigón que todavía no se ha endurecido.

Siempre es importante evitar los cortes cuando se vierte el hormigonado, ya que si se producen estos cortes se corre el riesgo del desprendimiento de las paredes. El proceso de llenado se entiende como terminado cuando el hormigón llega al nivel de cota de la rasante del suelo.

Este tipo de pilotes se usa mucho cuando los anclajes se realizan en materiales como rocas. También es usado este sistema en zonas como bolos, estrato cementado y en espacios con rellenos muy heterogéneos.

Sobre nosostros

Montenegro Expersa es tu empresa de pilotes de referencia.