Los pilotes son cilindros largos que se fabrican de materiales muy resistentes como el acero, la madera o el concreto. Funcionan encajando en el terreno y empujando las cargas de la estructura hacia el suelo. Los pilotes murcia se usan en varias circunstancias.
Las superficies donde se levantan las edificaciones pueden no tener la suficiente capacidad portante, por eso es importante un sistema de cimentación que vaya más abajo de la superficie hasta encontrar terrenos forme como la roca.
Hay edificaciones que tienen cargas concentradas muy altas como las estructuras de muchos metros de alto, los puentes o los tanques de agua. En estos casos se necesita no sólo de un suelo firme, sino de un sistema de cimentación que también tenga mucha capacidad de transmisión. Frente a las losas de cimentación o zapatas, los pilotes presentan mayor capacidad.
¿Qué es la cimentación firme de primer orden?
Cuando se usan pilotes murcia, estos reposan sobre una parte fuerte del terreno transfiere las cargas hacia esta. En estas ocasiones los pilotes funcionan como columnas de las edificaciones. Los pilotes se encajan entre la parte débil del terreno y la fuerte para que el peso empuje las cargas hacia superficies más estables.
¿Cuál es la cimentación rígida de segundo orden?
Este es el caso cuando los pilotes no tiene punta y transportan las cargas a través de la fricción. En estos caso, los pilotes no tienen mucha capacidad portante, sino que se encargan de transferir las cargas, pero no las pueden administrar en el sistema de cimentación. Esto se hace cuando se trata de proyectos que implican excavaciones muy profundas.
Cimentación flotante
Este es el tipo de cimentación en que el pilote transporta las cargas únicamente por rozamiento del fuste. Esto sucede cuando la construcción posee un estrato a gran profundidad y los pilotes se encuentran anclados en capas blandas.
Los pilotes se pueden fabricar en madera, acero o concreto, según las necesidades de la estructura. Todos tienen una capacidad distinta. En el caso de la madera, son muy útiles cuando los terrenos son blandos o hay un nivel de aguas freáticas alto. Los pilotes de acero se prefabrican y se pueden hincar sin hacer uso de excavaciones. Por su parte, los pilotes de concreto son los más resistentes porque son inyectados in situ y tiene la mayor capacidad portante.
Las bases de los pilotes deben soportar mucha carga, por eso es importante que se diseñen de manera que el terreno no tenga una sobrecarga, sino que el sistema de pilotaje reduzca el nivel de peso. Cuando se plantea la colocación de pilotes debe hacerse tomando en cuenta que las cargas sean distribuidos de forma uniforme por todo el bulbo del terreno.
¿Cómo se fabrican los pilotes murcia?
Los pilotes tienen dos grandes formas de colocarse, aunque hay proyectos en los que se usan técnicas mixtas. Los pilotes pueden encajar in situ o pueden ser prefabricados.
Cuando se fabrican in situ se debe empujar con un martillo hidráulico la pared delgada en el terreno. Después de limpiar todo el espacio para que no queden residuos que afecten los elementos del concreto, se debe poner una carcasa de acero que va a mantener el pilote centrado y estable. Por último hay que vaciar la lechada por el tubo del pilote.
Hay que tener especial consideración por las condiciones del suelo. Cuando el terreno es muy cohesivo es posible perforar un espacio pequeño de ancho, pero llegar a mucha profundidad manteniendo el espacio. Sin embargo, no todos los suelos funcionan de esta forma frente a las excavaciones.